La aceituna debe seguir un laborioso proceso antes de ser consumido, Rafael Pleite, Socio-Director de Global Olive nos introduce en este tema tan interesante. Más info
Pildoras científicas
Ana Serrano Mordillo, Invesigadora de CTAEX nos presenta la técncia del análisis sensorial. Más info
Santiago Ortega, investigador de CTAEX, explica el proyecto PYROEX que valoriza los subproductos de las almazaras.
Francisco Cerrato, técnico de Gestiona Global presenta el proyecto LIFE iCirBus-4Industries que ha resultado evaluado positivamente en el marco del Programa Europeo LIFE. Mas info
Luis Lorenzo Paniagua, Profesor de la Universidad de Extremadura nos habla sobre el estudio del clima es un factor importante para la producción de vinos de calidad, ya que cada variedad necesita unas condiciones determinada.
Los higos y las brevas se deterioran en unos días después de su recolección, gracias a la tecnología alimentaria se pretende aumentar su vida útil. Carmen Villalobos, Investigadora de la Universidad de Extremadura nos habla del tema. La tesis doctoral realizada en el Grupo de Investigación Calidad y Microbiología de […]
Ana Belén Noriega. Secretaria General de PEFC España nos habla de la cadena de Valor del Tapón de Corcho con Certificación es un proyecto de PEFC, Asociación Española para la Sostenibilidad Forestal, que tiene por objetivo promocionar la dehesa y el monte mediterráneo como ecosistemas generadores de riqueza y paradigma […]
David González Toro, experto en nutrición, habla sobre alerta alimentaria de la OMS sobre consumo de carnes procesada
Manuel Martínez Cañas, Investigador de CICYTEX nos habla de la utilización de los códigos QR en la industria corchera Proyecto cofinanciado por fondos FEDER de la Unión Europea, dentro del programa de cooperación transfronteriza España Portugal 2007-2013.
Pilar García, Responsable de Transferencia Tecnológica de CTAEX nos habla de la plataforma tecnológica de Vigilancia Tecnológica desarrollada por CTAEX para el proyecto MITTIC. Proyecto cofinanciado por fondos FEDER de la Unión Europea, dentro del programa de cooperación transfronteriza España Portugal 2007-2013. Más info
La interacción de la luz con los materiales produce variaciones en las propiedades del haz que son fácilmente detectables por la tecnología de imagen hiperespectral. Alejandro Bermúdez Salazar responsable de I+D+I de Ambling habla sobre la tecnología hiperespectral. Más info
El objetivo de PEFC es asegurar que los bosques del mundo sean gestionados de forma responsable, y que su multitud de funciones estén protegidas para generaciones presentes y futuras. Para ello cuenta con la colaboración de propietarios y empresas del sector forestal, que apostando por la certificación de sus bosques […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.