Ana Serrano Mordillo, Investigadora de CTAEX, nos habla de los estudios de conservación, que sirven para determinar la vida de un alimento sin que sea perjudicial para la salud, y sin que se deterioren sus propiedades fisicoquímicas y organolépticas.
conservación
La investigadora de la Universidad de Extremadura Carmen Villalobos nos presenta su tesis doctoral sobre conservación de higos y brevas.
Los higos y las brevas se deterioran en unos días después de su recolección, gracias a la tecnología alimentaria se pretende aumentar su vida útil. Carmen Villalobos, Investigadora de la Universidad de Extremadura nos habla del tema. La tesis doctoral realizada en el Grupo de Investigación Calidad y Microbiología de […]
La tecnología se aplica para que los alimentos lleguen a su mesa sin que se hayan alterado sus propiedades físicas, ni organolépticas. María José Rodríguez, Tecnológoca de CICYTEX nos lo explica.
Jesús Alonso, Científico Tiutular del CSIC habla sobre los procesos del frío en la industria alimentaria
Debe estar conectado para enviar un comentario.