En el proceso de obtención del aceite de oliva virgen en las almazaras, se genera alpechín, y orujo, o más modernamente la mezcla de ambos que se denomina alperujo, que gracias a la investigación se aprovecha, para entre otras cosas obtener energía.

En el proceso de obtención del aceite de oliva virgen en las almazaras, se genera alpechín, y orujo, o más modernamente la mezcla de ambos que se denomina alperujo, que gracias a la investigación se aprovecha, para entre otras cosas obtener energía.
Esperanza Valdés, Investigadora de CICYTEX presenta el proyecto de investigación que mejorará las producciones y la calidad de los vinos blancos españoles. […]
Rafael Pleite Gutiérrez, socio director de Global Olive, nos presenta el Grupo Operativo Stow 4.0, que tiene por objetivo convertir al sector […]
Hablamos con Mónica Barroso Bravo, delegada de Aenor en Extremadura sobre las certificaciones de calidad.
Concha de Miguel Gordillo, Catedrática de Escuela Universitaria de la Universidad e Extremadura habla sobre la cata electrónica.