En el proceso de obtención del aceite de oliva virgen en las almazaras, se genera alpechín, y orujo, o más modernamente la mezcla de ambos que se denomina alperujo, que gracias a la investigación se aprovecha, para entre otras cosas obtener energía.

En el proceso de obtención del aceite de oliva virgen en las almazaras, se genera alpechín, y orujo, o más modernamente la mezcla de ambos que se denomina alperujo, que gracias a la investigación se aprovecha, para entre otras cosas obtener energía.
Jorge Miñón, investigador de la Universidad de Valladolid comenta como con ayuda de técnicas sofisticadas los agricultores pueden ser mucho más eficientes […]
Catalina García Presidenta de Fademur nos habla del comercio electrónico de productos rurales. http://www.cashrural.org/tienda
José Manuel Lopez Caballero, Director del Laboratorio Agrario Regional, nos habla de sus funciones y cometidos de esta institución.
Manuel Martínez Cañas, Investigador de CICYTEX nos habla de la utilización de los códigos QR en la industria corchera Proyecto cofinanciado por […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.