José Manuel Lopez Caballero, Director del Laboratorio Agrario Regional, nos habla de sus funciones y cometidos de esta institución.
Pildoras científicas
Nuria Arribas, Secretaria General de Food For Life Spain nos habla de robótica en la industria alimentaria.
Benjamín Martínez Castañeda, Responsable de Área de Clarke Modet & Co. nos presenta la nueva ley de patentes.
José Manuel López Caballero, Director del Laboratorio Agrario Regional de Extremadura presenta el resultado del concurso Extrema selección 2017. Más info
Luis M. Navas Catedrático de la Universidad de Valladolid, presenta el proyecto de I+D en Cooperación Nacional “Mejora de la competitividad del cultivo de tabaco mediante el desarrollo de un nuevo modelo para la gestión del conocimiento agrícola sobre su evolución en campo y su comportamiento en curado (TABACO TRACK).
José Manuel López Caballero, Director del Laboratorio Agroalimentario de Extremadura nos presenta los paneles de cata son una herramienta muy sofisticada para evaluar y clasificar la calidad de los aceites de oliva vírgenes.
Gonzaga Ruiz de Gauna, Gerente de Biovegen nos habla de las tendencias en Biotecnología, una de las herramientas que más futuro tiene producción vegetal.
Eva Verdejo, responsable del departamento de Sostenibilidad y Valorización de AIMPLAS , coordina un proyecto europeo para la puesta a punto de una innovadora tecnología, que hará posible la valorización de una tipología de residuos plásticos que hasta ahora acababan en vertedero.
Ascensión Ciruelos, investigadora de CTAEX nos presenta el proyecto Icirbus, cuyo objetivo principal del proyecto iCirBus-4Industries es ayudar a resolver los problemas de gestión de los residuos procedentes de las Plantas de Biomasa (Cenizas Volantes) y de las Plantas de Tratamiento de agua (Lodos de Depuradora), con un impacto importante […]
José Antonio García Barrado, microbiólgo de CTAEX nos habla de la fermentación es un proceso natural que ocurre en determinados compuestos o elementos a partir de la acción de diferentes actores, y que se podría simplificar como un proceso de oxidación incompleta.
Debe estar conectado para enviar un comentario.