Rafael Pleite, Director de Global Olive, presenta el proyecto Engloba, que trata de reducir el residuo producido en el aderezo de aceitunas, mediante la sustitución del hidróxido de sodio, sosa caústica, por otra lejía alcalina se realiza el proyecto de investigación ENGLOBA.
Pildoras científicas
Juan Manuel Ramos, Responsable de I+D del Grupo Soltel nos presenta el proyecto HYQUM, que desarrolla un sistema para la detección de la contaminación microbiana en la carne de vacuno/porcino, cuerpos extraños y características de alimentación con tecnología hiperespectral.
Jesús Gil Soto. Investigador de CTAEX presenta el proyecto SACROPS, que tiene por objetivo desarrollar un sistema para monitorizar el estado sanitario del olivo.
Los riesgos de la cadena alimentaria están cambiando en los últimos año, nos presenta las novedades David Verano Cañaveras, Director del Área Agroalimentaria de Aenor.
Carlos Campillo, Investigador de CICYTEX, presenta el proyecto FERTINOVA, que tiene como objetivo la creación de una plataforma de intercambio de conocimiento para la difusión y evaluación de las técnicas existentes y novedosas en el uso sostenible del agua en cultivos fertirrigados.
Guillermo González Galán, nos presenta el Grupos Operativos, elementos clave en el desarrollo de la Asociación Europea para la Innovación en materia de agricultura productiva y sostenible, son agrupaciones de actores de distintos perfiles (agricultores, ganaderos, selvicultores, industrias agroalimentarias o forestales, centros públicos o privados de I+D+i o de formación […]
Ana Serrano Mordillo. Investigadora de CTAEX, presetna el grupo operativo METEOLIVE lo conforman empresas y centros tecnológico con el objetivo de avanzar en la monitorización de los parámetros agroclimáticos para la aceituna de mesa.
Alfonso Montaño, investigador de CTAEX presenta el Grupo Operativo Raise Arbequina “Incremento de la competitividad comercial de los aceites de oliva de Arbequina”, que tiene por objetivo incrementar la competitividad de los Aceites de Oliva (AOs) de la variedad Arbequina cultivados en Extremadura.
Juan Ignacio Gutiérrez, Investigador de CTAEX, presenta el Grupo Operativo Tomprint, que pretende identificar y gestionar el impacto ambiental producido por el tomate de industria, desde la siembra en el invernadero hasta que se obtiene un producto final de tomate procesado.
Jesús Gil Soto, Investigador de CTAEX, presenta el Grupo Operativo SIGVIT, que pretende Implantar un sistema de gestión de las parcelas de los socios de cooperativas vitivinícolas mediante una aplicación que permita la recopilación de información sobre labores realizadas, incidencias de plagas y enfermedades, insumos utilizados, conocer el histórico de […]
Guadalupe López. Responsable de Proyectos Nacionales de Tecnova, nos presenta el Grupo INNOEXTRACT, que tiene por objetivo obtener diferentes compuestos de interés, a partir de distintos subproductos alimentarios, mediante disolvente alternativos a los orgánicos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.