En el proceso de obtención del aceite de oliva virgen en las almazaras, se genera alpechín, y orujo, o más modernamente la mezcla de ambos que se denomina alperujo, que gracias a la investigación se aprovecha, para entre otras cosas obtener energía.

En el proceso de obtención del aceite de oliva virgen en las almazaras, se genera alpechín, y orujo, o más modernamente la mezcla de ambos que se denomina alperujo, que gracias a la investigación se aprovecha, para entre otras cosas obtener energía.
Hablamos con Mónica Barroso Bravo, delegada de Aenor en Extremadura sobre las certificaciones de calidad.
Cristina Gallardo, Responsable de Innovación de Avante da a conocer los Bonos y Vales Tecnológicos de Extremadura Avante.
Benjamín Martínez de Clarke Modet comenta las posiblidades de las patentes agroalimentarias.
Victorino Díez Blanco, Profesor de la Universidad de Burgos, nos habla del proyecto PROYECTO LIFE WOGAnMBR. La industria de la alimentación y […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.