En el proceso de obtención del aceite de oliva virgen en las almazaras, se genera alpechín, y orujo, o más modernamente la mezcla de ambos que se denomina alperujo, que gracias a la investigación se aprovecha, para entre otras cosas obtener energía.

En el proceso de obtención del aceite de oliva virgen en las almazaras, se genera alpechín, y orujo, o más modernamente la mezcla de ambos que se denomina alperujo, que gracias a la investigación se aprovecha, para entre otras cosas obtener energía.
Andrés Montero Aparicio del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) y Punto Nacional de Contacto para el Horizon […]
Carlos Campillo, Investigador de CICYTEX, presenta el proyecto FERTINOVA, que tiene como objetivo la creación de una plataforma de intercambio de conocimiento […]
Inmaculada Roig, responsable del departamento de Composites de AIMPLAS, nos presenta el proyecto Karma, que tieene por objeto aprovechar los tres millones […]
Jesús Gil Soto, Investigador de CTAEX, presenta el Grupo Operativo SIGVIT, que pretende Implantar un sistema de gestión de las parcelas de […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.