En el proceso de obtención del aceite de oliva virgen en las almazaras, se genera alpechín, y orujo, o más modernamente la mezcla de ambos que se denomina alperujo, que gracias a la investigación se aprovecha, para entre otras cosas obtener energía.

En el proceso de obtención del aceite de oliva virgen en las almazaras, se genera alpechín, y orujo, o más modernamente la mezcla de ambos que se denomina alperujo, que gracias a la investigación se aprovecha, para entre otras cosas obtener energía.
Alfonso Montaño, Investigador de CTAEX, habla sobre el ritmo de consumos de aceite de oliva.
José Antonio García Barrado. Microbiólogo de CTAEX nos habla de Seguridad Alimentaria. www.ctaex.com
Javier Arizmendi nos habla sobre el proyecto Life + Cero Residuos, tiene como objetivo principal mejorar la sostenibilidad y la calidad de […]
Efrén Martín en la Despensa comenta la recuperación de Variedades de Frutales antiguas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.