Guía para visitar la XXX Matanza Didáctica y la XXVII Feria del Embutido de Llerena
Plaza de Llerena
Fecha
7 de marzo de 2026
Introducción
Programa
Historia
Guía para el visitante
Casas Rurales
Ruta recomendada
El tiempo
Localización
Productos recomendados

La Matanza se celebra en la Plaza Mayor de la Muy Noble, Leal y Antigua Ciudad de Llerena: una oportunidad excepcional para conocerla y visitar la Campiña Sur.
Introducción
La XXX Matanza Didáctica y la XXVII Feria del Embutido de Llerena se celebran en su insigne Plaza Mayor.
La jornada comienza con degustación de dulces típicos y aguardiente, continúa con las tradicionales migas extremeñas y el despiece didáctico del cerdo. A mediodía, gran degustación de carnes, probadillas y cocido extremeño, con puestos donde adquirir embutidos ibéricos.
Es una fiesta popular con gran afluencia de visitantes de otras provincias y comunidades.
En la plaza se alza la Parroquia de Nuestra Señora de la Granada, descrita exhaustivamente en el libro
Programa 2026 (provisional)
Fecha única: Sábado, 7 de marzo de 2026
<
ul>
*Este horario se actualizará cuando el Ayuntamiento publique el programa oficial.
Hostelería de Llerena
Historia
Consulta programas y carteles de anteriores ediciones de la Matanza Didáctica de Llerena.
Guía para el Visitante
Cómo llegar
La forma más cómoda es por la N-432, o en tren (Ruta de la Plata: Plasencia–Cáceres–Mérida–Zafra–Sevilla).
Alojamientos
Campiña Sur
Información turística: Ceder Campiña Sur Alojamiento urbano: Hospedería Doña Mariana Alojamiento rural: Cortijo Vega Grande Visita cultural: Llerena Un café con estilo: Magnet Bar Café & Copas Comprar ibéricos: Jamón y Salud Aceite: Oleícola Berlangeña Tiempo aproximado de visita: 4 horas
Casas Rurales
Para vivir la Matanza, conviene reservar con antelación un alojamiento rural de la Campiña Sur.


Ruta Recomendada
La Campiña Sur cuenta con dos grandes localidades: Azuaga (conjunto histórico) y Llerena (conjunto histórico-artístico). En la zona pueden visitarse explotaciones extensivas de ovino y porcino.
Llerena – Regina – Virgen del Ara – Jayona – Berlanga
Desde Llerena (N-432) toma la EX-200 hacia Guadalcanal y Las Casas de Reina para llegar al
Teatro Romano de Regina. Completa el día con la
Ermita de la Virgen del Ara y la
Mina de la Jayona.
Vuelve por Casas de Reina a la N-432 dirección Azuaga, pasando por el
campamento romano de El Pedrosillo,
y continúa a Berlanga (Parque de las Quinientas).
El Tiempo
Localización
Productos recomendados
Guía para comprar productos extremeños.

Debe estar conectado para enviar un comentario.