Jesús Gil Soto, Investigador de CTAEX, presenta el Grupo Operativo SIGVIT, que pretende Implantar un sistema de gestión de las parcelas de los socios de cooperativas vitivinícolas mediante una aplicación que permita la recopilación de información sobre labores realizadas, incidencias de plagas y enfermedades, insumos utilizados, conocer el histórico de […]
agricultura de precisión
Marisol Soriano, Responsable de Desarrollo de Negocio de Agroconecta nos habla de la utilización de sensores en la Agricultura.
Luis M. Navas Catedrático de la Universidad de Valladolid, presenta el proyecto de I+D en Cooperación Nacional “Mejora de la competitividad del cultivo de tabaco mediante el desarrollo de un nuevo modelo para la gestión del conocimiento agrícola sobre su evolución en campo y su comportamiento en curado (TABACO TRACK).
José María Terrón, investigador de CICYTEX, presenta las aplicaciones de la Agricultura de Precisión.
Carlos Campillo Torres, Investigador de CICYTEX nos habla de nuevas tecnologías en el cultivo del tomate.
Jorge Miñón, investigador de la Universidad de Valladolid comenta como con ayuda de técnicas sofisticadas los agricultores pueden ser mucho más eficientes mediante la realización de cartografía de sus suelos, para así poder aplicar fertilizantes en su justa medida.
La agricultura de precisión en un sistema que gestiona las parcelas agrícolas con el uso de sistemas de información geográfica para aplicar los fertilizantes, fitosanitarios y el riego, según las necesidades específicas. Hablamos con Gonzalo Ruiz. Investigador de la Universidad de Valladolid.
Debe estar conectado para enviar un comentario.