XVII Llerena monumento gastronómico 2025

Valora este post

Localidad:

Llerena

Fechas:

Del 11 al 12 de julio de 2025

Llerena se presenta para ser degustada en una nueva edición de Llerena, Monumento Gastronómico. Una propuesta culinaria en los mejores espacios posibles y es que el objetivo principal de esta iniciativa es mostrar y vender el rico patrimonio que posee Llerena; una ciudad que hay que disfrutarla con los cinco sentidos y la combinación de cultura, turismo y gastronomía es perfecta para ello.

Llerena, Monumento Gastronómico 2025
Este evento fusiona patrimonio cultural, turismo y gastronomía. Se ofrecen cenas en patios y espacios singulares con menús elaborados para la ocasión.

El precio de cada menú es de 30€ y se requiere reserva previa.

Cada menú puede reservarse en el establecimiento que lo ofrece, salvo el elaborado por el chef Pepe Valadés que se reserva en la Oficina Municipal de Turismo.

Los escenarios de Llerena, Monumento Gastronómico en su décimo séptima edición son los patios del Museo Histórico Ciudad de Llerena, del Complejo Cultural La Merced, de la Hospedería Mirador de Llerena y la Plaza de San Juan. Las cenas serán ofrecidas por Alquitara Gastro Lounge, el chef Pepe Valadés y su equipo, Restaurante Doña Mariana y Posada de Llerena.

Estos son los menús:

Cena ofrecida por Alquitara Gastro Lounge. Teléfono de Reserva: 637258675 / 637307348

Ensalada de bacalao confitado sobre zorongollo estremeño y aguacate con vinagreta de aceitunas negras.
Wellington de carrillada ibérica sobre compota de manzana y salsa de su estofado.
Tarta cremosa de la viña con helado de pistachos y frutos rojos

Cena ofrecida por Pepe Valadés. Reservas en la Oficina Municipal de Turismo.

Cremoso de ajo blanco con ahumados y caviar de aceite de Extremadura.
Rabo de toro estofado con coulis de cereza del Jerte.
Semifrío de tocinillo de cielo.

Cena ofrecida por Hospedería Mirador de Llerena. Reservas: 924870597

Crema fría de melón y jengibre con jamón y menta.
Rosas de salmón y calabacín con crema de queso y nueces.
Semifrío de mandarinas.

Cena ofrecida por La Posada de Llerena. Teléfono de reservas: 674303343.

Ensalada de bombones de salmón marinado rellenos de queso crema, alcaparras, piñones tostados y aceite de tomate seco.
Crujiente de mar y montaña con gambones y secreto ibérico salteados con verduritas, soja y chile dulce.
Tarta de queso al horno con gelatina de frutos rojos y chocolatinas caseras.

Fuente: www.llerena.org

Hoteles: Ayuntamiento de Llerena

Guía para el Visitante

Cómo Llegar

Para llegar a la Campiña Sur lo más cómodo es a través de la N-432, o bien por el tren Ruta de la Plata Plasencia-Cáceres-Mérida-Zafra-Sevilla.

Campiña Sur:

Información turística: Ceder Campiña Sur
Visita cultural: Llerena
Un café con estilo: Magnet Bar Café & Copas
Comprar:
   Ibéricos Jamón y Salud   Aceite: Oleícola Berlangueña
Tiempo aproximado: 4 horas

Casas Rurales

Para vivir la Matanza es aconsejable reservar con tiempo un alojamiento rural de la Campiña Sur.

Casas Rurales de Extremadura
Casas Rurales de Extremadura
Campiña Sur

Ruta Recomendada

La Campiña Sur abarca un territorio con dos grandes localidades, Azuaga, decalarada como conjunto histórico, y Llerena calificada como conjunto histórico artístico, en esta zona se pueden visitar diferentes explotaciones extensivas de ovino y porcino.

La ruta nos adentra por la zona sureste de la provincia de Badajoz, la Campiña Sur, las estribaciones de Sierra Morena, tierras llanas dedicadas al cultivo del cereal combinadas con otras de media montaña plantadas de olivos, principalmente de la variedad Pico Limón.

Llerena-Regina-Virgen del Ara-Jayona-Berlanga

La ruta comienza en Llerena, ciudad a la que se puede acceder desde la Nacional Badajoz-Granada N-432, para tomar la Carretera EX-200 en dirección Guadalcanal, para tras pasar por la localidad de Las Casas de Reina llegar al Teatro Romano de Regina, podemos aprovechar el día para vistar la Ermita de la Virgen del Ara y la Mina de la Jayona, de allí volver a Casas de Reina para tomar la carretera para que lleva a la N-432 y tomarla en dirección a Azuaga, tras pasar por el campamento romano de El Pedrosillo, para después llegar a Ahillones, posteriormente visitar el Parque de las Quinientas en Berlanga, tomar la carretara Ba-027 en dirección Valencia de las Torres, para volver por la EX-103 en dirección a Llerena.


El Tiempo

Localización

Productos recomendadados

Guía para comprar productos extremeños.

Comprar productos extremeños