14 de enero de 2025
El calendario de eventos gastronómicos de Extremadura es muy prolijo y diverso, extendiéndose por todas y cada una de las comarcas de Extremadura.
Muchos de estos eventos cuentan con el sello de fiestas gastronómicas de Interés Turístico Regional; “aquellos certámenes, fiestas o acontecimientos que se celebren en el territorio de esta Comunidad que ofrezcan una especial relevancia real desde el punto de vista turístico y supongan una valoración de la cultura y de las tradiciones populares”.
La más antigua en cuanto a su declaración, 1987, es el Día de la Chanfaina de Fuente de Cantos que se celebra el último domingo de abril. En 1991 se declaró de interés la Fiesta de la Tenca que se celebra el último sábado de agosto. El Día del Jamón, que se celebra en Monesterio 6 de septiembre se declaró en 2009. En 2016 se declaró a la Pedida de la Patatera de interés. Desde 2018 la Matanza Didactica de Llerena es de interés Turístico y desde 2019 se ha incorporado las Jornadas Transfronterizas del Gurumelo de Villanueva del Fresno.
En nuestra sección Excapadas se da cuenta de los detalles de las fiestas gastronómicas de Extremadura, mostrándose en un calendario:
Enero
El mes comienza con las XII Migas Solidarias que se celebran el Paseo de San Francisco de Badajoz, que esta anualidad se han trasladado a febrero.
Febrero
La época del carnaval por excelencia comienza con el IV Salón del Chocolate de Villanueva de la Serena, siguiendo conXXI Fiesta de las Coles sigue el mes con Buche de Arroyo de la Luz, continuándose no muy lejos de allí con la Pedida de la Patatera de Malpartida de Cáceres.
Marzo
El mes de marzo comienza con la XIXJornadas Transfronterizas del Gurumelo en Villanueva del Fresno, continúa con la XVIII Extregusta Cáceres en la capital cacereña, destacando la XXIX Matanza Didáctica y XXVI Feria del Embutido de Llerena que se celebra en la majestuosa plaza de esta localidad, también es interés la XII Feria del Espárrago y la Tagarnina de Alconchel, la XIX Feria Ibérica del Queso de Cabra de Acehúche 2025 y la XXIV Feria agroalimentaria de Valdefuentes.
Abril
En este periodo se realizan varios certámentes muy interesantes como el XXX Certamen Gastronómico del Cerdo Ibérico 2024, la IXX Feria Ibérica del Queso de Cabra de Acehúche 2025y la VIII Feria del Espárrago de Burguillos del Cerro y la LIV Fiesta de la Chanfaina.
Mayo
Comienza con la afamada XXXVIII Feria Nacional del Queso de Trujillo y elVI Día del Queso de Castuera, siguiendo del XXXV Salón del Jamón Ibérico de Jerez de los Caballeros y la XXIV Iberovinac en Almendralejo, ciudad en la que se celebra día despúes Saborea Extremadura 2025.
Junio
En junio tiene lugar la XVII Llerena monumento gastronómico festival medieval.
Julio
En el tórrido mes en el Monesterio de Tentudía de Calera de León se celebra VII Gastro-Star y la VII Feria del Tomate de Miajadas.
Agosto
El mes de Agosto se abre con el XXXV Concurso del Garbanzo, para celebrar posteriormente en la Mancomunidad Tajo-Salor el XXXVII Día de la Tenca y en Villafranca de los Barros XVIII Gastromusica.
Septiembre
El mes de septiembre comienza con el XXXIV Día del Jamón de Monesterio, le sigue en , y acaba con la VII Feria Agroalimentaria del Higo en Almoharín 2025, sin olvidar el XL Salón del Ovino.
Octubre
Este mes da comienzo con la XXXI Semana Torta Casar que se celebra en Casar de Cáceres, a continuación en la capital pacense se concentran todos los Alimentos de Calidad Diferenciada de Extremadura en la II Feria Agroalimentaria Espiga. Cabe destacar la novena edición de la fiesta del Higo de la Torre de Miguel Sesmero.
Noviembre
En Tentudia se celebra la XXIX Feria de la Castaña de Cabeza la Vaca y en la capital pacense la feria Saborea Badajoz.
Diciembre
El año acaba con la VIII Feria del Níscalo en Castilblanco, la XIV Feria del piñón en Calera de León y la XXIV Jornadas Gastronómicas del Cerdo Ibérico de Montánchez.
Debe estar conectado para enviar un comentario.