Manuel Caravaca, Presidente de AEMODA da a conocer la Asociación de Maestros y Operarios de Almazara.
Antonio Carazo, Director Regional de Ventas de FOSS ibérica para Andalucía y Extremadura, nos habla sobre la tecnología de infrarojos en el aceite de oliva.
El Dr. Francisco Pulido, Director de la Escuela de Ingenierías Agrarias de la universidad de Extremadura presenta las titulaciones que se imparten en ella. Más información
LoDel 3 al 5 de Julio Llerena acogerá el evento “Llerena Monumento Gastronómico, 2015”, alcanzando su novena edición. En esta anualidad la ciudad de Cáceres es “ Capital Española de la Gastronomía”, por ello, el Ayuntamiento de Llerena ha decidido que LLERENA, MONUMENTO GASTRONÓMICO 2015, sea un homenaje a la […]
Jesús Ramírez Moreno, Director de Gexpurines, explica los distintos métodos de separación de eliminación de los residuos de las explotaciones porcinas.
Rafael Pleite, socio director de Global-Olive presenta herramienta TIC para el sector la aceituna de mesa, que se presentan al sector en el europeo MITTIC, Mode rnización e Innovación tecnológica con base TIC en sectores estratégicos y tradicionales, que tiene como objetivo principal el fomento del crecimiento económico y el […]
Como cada año, con la llegada de La Cerecera, los mejores restaurantes del Valle del Jerteofrecen a los comensales suculentos y originales platos que incorporan en su elaboración un ingrediente estrella, la cereza más especial de entre las cultivadas en el Valle del Jerte: la Picota del Jerte con Denominación […]
Sergio Giménez, Responsable de Negocio de Aimplas presenta la estrategia contra el desperdicio de alimentos, Food Waste.
Cristina Gallardo, Responsable de Innovación de Avante da a conocer los Bonos y Vales Tecnológicos de Extremadura Avante.
En la edición mensual de la Despensa se da cuenta de las propiedades funcionales del aceite y tomate, con la intervención de la Dra. de la UCM Montaña Cámara Hurtado que presenta las conclusiones de la tesis doctoral de Delia Fernández Redondo “Derivados de tomate y aceite de oliva virgen extra, […]
La recolección de las famosas cerezas del Valle del Jerte se realiza durante los meses de mayo, junio y julio. En ésta época celebramos desde hace años la “Cerecera”. Se trata de un programa cultural, gastronómico y festivo puesto en marcha por SOPRODEVAJE y que engloba actividades como: Jornadas Gastronómicas […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.