La comarca de Matanegra es un tesorero escondido en el sur de la provincia de Badajoz, su clima, un poco menos cálido que el de la Tierra de Barros, hace que el envero de la una se produzca en condiciones más benignas que en esta zona, por lo que sus vinos tienen una condiciones más especiales, encontrado una de las variedades autóctonas de Extremadura “Eva Beba de Los Santos”.
Enología
La ruta comienza visitando las bodegas de la zona, como Bodegas Toribio, Bodegas Juan Romero, Luis Robustillo o Bodegas La Pelina.
Con visita previa puede concertarse una cita en la Bodega la Pelina para catar sus apreciados vino, comercializados con la marca Chacona.
📭 Carretera El Raposo s/n Finca la Pelina
🖥 http://www.bodegaslapelina.com
Balneario
La ruta puede continuar con una experiencia en el Balneario El Raposo donde gracias a las propiedades medicinales de sus aguas se puede tener una experiencia única, un masaje relajante, un baño, y por supuesto pernoctar en sus instalaciones hoteleras.
🖥 Web
📞 924 57 04 10
📨 balneario@balneario.net
Zafra
El día siguiente puede aprovecharse para visitar la histórica ciudad de Zafra
Gastronomía
En la rura hay que reservar un momento paragozar de una experiencia gastronómica irrepetible en el Restaurante Las Barandas

Monumentos
Para finalizar la ruta puede visitarse el Capricho de Cotrina, conocido como el Gaudí de Extremadura.
📞651 02 30 04 / 633 50 67 43
📭 El Capricho de Cotrina
Productos locales
Para no irse con las manos vacías puede pasar por la Cooperativa Virgen de la Estrella y adquirir sus famosos aceites de oliva de la variedad Morisca.🖥 Web
📫 C/Merida 1 06230 Los Santos de Maimona
📞 924 54 40 94
⌨ Correo electrónico
🖥 Enlace
🎁 De la Estrella
Para finalizar la estancia en la comarca y evocarla en su retrogusto, les recomendamos que se lleve un buen lote de productos Tierra Inquieta.
Debe estar conectado para enviar un comentario.